skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

V de Vegueta

Bavarois vegan

13:46:00 | Publish by Micifuz de la Vega

Hola querid@s lectores,

Hay postres que tuvimos que dejar de comer debido a la conversión al veganismo o vegetarianismo. Sin embargo, entre mucho buscar, logramos hacer una elaboración que siempre gusta: bavarois. Es un alimento barato, bajo en grasas y, además, rico. El problema era, en primer lugar, que lleva jalea (y encontrar una que sea en base a carragenina es difícil) y, por otro lado, la leche evaporada.
Quisiera pasar el dato: gracias a una página llamada Reverdes con causa encontré una jalea en polvo no de origen animal (la que sale en la imagen). Por otro lado, países como Perú, Bolivia y Brasil tienen mucha más variedad en lácteos vegetales. Así fue como en un supermercado peruano (ubicado en la Vega central en Santiago) encontré leche evaporada de soya.
Ahora quisiera aclarar algo: esta leche evaporada es marca Gloria, es de soya y se puede encontrar no solo en almacenes de comida peruana, sino que además en regiones más cercanas al norte del país (como Iquique) esta marca es más que común.






Clasificación del alimento: vegan, apto para celiacos.

Información nutricional
Calorías: 84 kcal.
Grasa: 3,2 g.
Proteínas: 2,7 g.
Sodio: 71 mg.

Ingredientes
  • 1 Tarro de leche evaporada de soya
  • 1 paquete de jalea al instante 30minutos Ambrosoli (esta no tiene gelatina animal), es la de la foto. 
  • Frutillas (opcional)

Elaboración
1. Use 400 ml de agua hervida y disuelva la jalea. Emplee un batidor manual para esto. Disuelva todos los grumos y deje reposar mientras bate luego la leche.


2. Bata vigorosamente la leche evaporada. Ahí sugiero emplear un batidor eléctrico: haga esta operación unos 5 minutos hasta que se vea una textura más bien cremosa. Puede ocurrir que aumente un poco el tamaño de la mezcla: eso es normal.

3. Incorpore a la leche la jalea. Bata hasta que se forme una mezcla densa, esto debería tomar unos 5 minutos más.

4. En pocillos individuales (o en una fuente común) vaya vaciando trozos de frutas. En este caso empleé frutillas porque la jalea era de frambuesa. Puede variar esto si desea.

5. Refrigere al menos una hora antes de servir. Si gusta puede usar salsa en la presentación final, o bien, comer tal cual se dejó. ¡Disfrute!


Espero que les haya gustado la receta. Realmente es un postre muy rico, es barato de hacer en casa (la jalea sale alrededor de $600 y el tarro de leche $800). Esto rinde unas 8 porciones de 250 ml cada una. 
Si se animan a prepararla nos encantaría ver sus fotografías y así las subimos a nuestro Fanpage.
Invitamos a que le den like en Facebook y, también, todas sus preguntas las hagan ahí o acá abajo en los comentarios de nuestro blog.

Micifuz de la Vega. 

3 comentarios
3 Responses
  1. Unknown Says:
    22 de marzo de 2019, 22:32

    Hola! Me gustaría ver una versión con agar agar si es posible. O saber cuál sería la cantidad ideal


  2. Janet Says:
    22 de mayo de 2019, 22:54

    Pero esa jalea es vegana asi que no hay problema con eso


  3. Unknown Says:
    21 de enero de 2021, 11:32

    es gelatina de ambrosili no es vegan.


« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

  • Bavarois vegan
    Bavarois vegan
    Hola querid@s lectores, Hay postres que tuvimos que dejar de comer debido a la conversión al veganismo o vegetarianismo. Sin embargo, entr...
  • Reseña: máquinas para elaborar leches vegetales en casa
    Reseña: máquinas para elaborar leches vegetales en casa
    Hola lectores, ¿qué tal? Esta entrada corresponde a una reseña y no una receta, propiamente tal. ¿Por qué? En primer lugar porque a más d...
  • Mousse de lúcuma
    Mousse de lúcuma
    ¡Hola lectores! Nos encantan los postres, pero que sean libres de ingredientes animales. Hoy les traigo uno que es realmente rico: mou...
  • Sémola con leche (vegetal)
    Sémola con leche (vegetal)
    ¿Qué tal, lectores? Hoy les traigo un rico postre: sémola con leche (¡vegetal!). Es muy barato, rinde varias porciones y es bajo en cal...
  • Leche vegetal de almendras
    Leche vegetal de almendras
    ¡Qué tal, lectores! Espero estén muy bien en estos días. Hoy les traigo una receta exquisita de leche vegetal: leche en base a almendras (d...
  • Sémola apta para celiacos (no-vegan, vegetariana)
    Sémola apta para celiacos (no-vegan, vegetariana)
    ¿Qué tal, lectores? Les presento una alternativa para quienes son celiacos y no pueden consumir productos con gluten. Sé que es un prob...
  • Tortilla de acelgas en base a quinoa
    Tortilla de acelgas en base a quinoa
    ¡Hola lectores! Les traigo una receta interesante y nutritiva para estos días. Es sumamente recomendable, porque es baja en calorías y,...
  • Leche de avena
    Leche de avena
    ¡Qué tal, lectores! Hoy les traigo una nueva alternativa para fabricar bebidas lácteas caseras. Ya hemos probado con almendras, porotos...
  • Lupinos (¿qué son, dónde se encuentran, para qué sirven?)
    Lupinos (¿qué son, dónde se encuentran, para qué sirven?)
    ¡Qué tal, lectores! Hoy les traigo un alimento nuevo que descubrimos el otro día. Es raro para quienes vivimos más al sur de América, sin ...
  • Leche vegetal de quinoa casera
    Leche vegetal de quinoa casera
    ¡Hola lectores! Espero se encuentren bien e incursionando en el tema culinario mucho más. Hoy les traigo una receta de leche vegetal en bas...

Newsletter

Datos personales

Micifuz de la Vega
Ver todo mi perfil

Author

About

Blog Archive

  • ▼  2016 (24)
    • ▼  abril (3)
      • Merengues veganos
      • Bavarois vegan
      • Gnoccis vegan para el 29 de cada mes
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (9)
Copyright (c) 2010 V de Vegueta. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.